ENCUENTRO EN CABRAL! Gobernador de Barahona y funcionarios instituciones estatales escuchan demandas comunitarios de Cabral
LA GOBERNACION DE BARAHONA REUNE A LOS FUNCIONARIOS EN CABRAL
Comunitarios exponen necesidades y reclaman solución a problemas que les afectan.
Por Mayobanex De Jesús Laurens
Señaló varias necesidades de obras, incluyendo un complejo habitacional, el asfaltado de las calles, un nuevo cuerpo de bomberos, un edificio de oficinas gubernamentales y la habilitación del acueducto viejo de esa comunidad.
El ingeniero Pedro Peña Rubio se refirió a las necesidades planteadas por el alcalde cabraleño, insistiendo en que se buscaba con el encuentro crear un canal de comunicación entre los comunitarios, las autoridades del municipio y los funcionarios locales, para resolver problemas puntuales, aclarando que las obras de mayor envergadura tenían que diligenciarse a través de los ministerios en Santo Domingo.
Dijo que coordinaría con el síndico de Cabral, para realizar una serie de visitas a los ministros en Santo Domingo e impulsar el inicio de las obras que estaba solicitando.
Acto seguido, el gobernador cedió los turnos a los funcionarios presentes, entre los cuales hicieron uso de las palabras los encargados de Educación, Medio Ambiente, Agricultura, Hospital Jaime Mota, Dirección Provincial de Salud Pública y el Hospital de Cabral.
Cada uno de los funcionarios que se dirigieron al público expusieron sobre los trabajos que están realizando, los proyectos que se están ejecutando y lo que tiene que ver con el municipio de Cabral.
Concluida la participación de cada uno de los funcionarios antes descritos, se procedió a dar el turno a los comunitarios que estaban presentes, quienes fueron exponiendo sobre las necesidades y los inconvenientes por los que están atravesando, siendo la mayoría de las observaciones antes externadas por el sindico Flavio Tomas Sánchez.
Sugerencias para otros encuentros.
Entendemos que el programa del encuentro debe ser: turno de introducción del acto al alcalde del municipio, diez turnos a dirigentes comunitarios, con preguntas distintas, intervención de los funcionarios a los que se refirieron, y por último, el discurso de cierre del gobernador.